Exposición “El Mundo sin fin”: una historieta que abre los ojos sobre nuestro futuro energético

El Liceo Franco-Argentino Jean Mermoz tiene el placer de acoger la exposición “El mundo sin fin”, una inmersión en el corazón de los grandes desafíos energéticos contemporáneos.

Esta exposición, posible gracias al apoyo de la Embajada de Francia en Argentina y del Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores, se enmarca en una campaña dedicada a la transición energética.

La exposición "El mundo sin fin": una herramienta pedagógica y de sensibilización

A través de una serie de paneles expuestos en la Biblioteca del Liceo Franco-Argentino Jean Mermoz, la exposición “El mundo sin fin” invita a nuestros alumnos a comprender mejor los desafíos relacionados con:

  • el consumo mundial de energía,

  • la lucha contra el cambio climático

  • y las decisiones colectivas para construir un futuro sostenible.

Pensada como una herramienta de sensibilización y de reflexión, esta exposición que comienza hoy será utilizada por los docentes y alumnos del Liceo para debatir y desarrollar iniciativas en torno a la ecología.

Al origen de la exposición, una historieta
Esta exposición se inspira en la historieta “El mundo sin fin, milagro energético y deriva climática”, de Christophe Blain, ilustrador, y Jean-Marc Jancovici, ingeniero. Publicada en octubre de 2021, obtuvo un gran éxito.
Sobre la historieta “El mundo sin fin”
A través de un relato lleno de humor, esta historieta pone en evidencia la contracción energética de nuestro mundo y los desafíos relacionados con el clima.
En el corazón de la historieta, una verdad esencial
La historieta “El mundo sin fin” subraya una verdad esencial: la ecología no se basa en valores abstractos, sino en realidades físicas que nadie puede ignorar.

Actividades en torno a la exposición

La exposición “El mundo sin fin” no se limita a ser vista: se convierte en un soporte de trabajo para nuestros alumnos.

  • Una parte de la exposición se presenta en la biblioteca del Liceo, acompañada de una bibliografía accesible a todos, que incluye historietas de ciencias sociales y ensayos sobre el medioambiente y los recursos naturales.

  • Las clases de 6ème trabajarán a partir de la exposición para crear su propia plancha de historieta, centrada más en la forma que en el fondo: personajes, viñetas, globos de diálogo y narración.

  • Las clases de último año,Terminale, analizarán la exposición (mensajes y formas) antes de realizar, en grupos, planchas de historieta sobre distintos temas vinculados a la sección «Actuar» de la exposición.

De esta manera, la exposición se transforma en una oportunidad de aprendizaje creativa y reflexiva, que permite a los estudiantes explorar los grandes desafíos energéticos.

Sobre los autores

En 2018, durante la ola de calor, surge una pregunta para Christophe Blain: ¿cómo descarbonizar nuestras actividades humanas?

Para responderla, recurre a Jean-Marc Jancovici, politécnico, creador del método de cálculo de la huella de carbono, fundador del Shift Project y cofundador de Carbone4, figura clave de la transición energética.

De su colaboración nace la historieta El mundo sin fin, que hace accesible el tema de la transición energética. Verdadera herramienta de sensibilización para el gran público, constituye también un valioso apoyo de reflexión para los responsables de la toma de decisiones.

Para saber más, hacer clic aquí.